martes, 11 de agosto de 2015


El Mercado inmobiliario en la Florida ha venido en franca recuperación desde la crisis del 2007, con el número de Foreclosures disminuyendo, las ventas de inmuebles aumentando y los días de inventario de las propiedades en el mercado descendiendo, lo cual está mostrando una clara tendencia al fortalecimiento del Real Estate en la zona. Podemos observar, especialmente en el área de Miami, la cantidad de nuevos proyectos que se desarrollarán en las zonas de Brickell, Downtown Miami, Edgewater, Sunny Isles y Doral. Es por esto que vale la pena mencionar cuáles son las ventajas de invertir en un proyect o en preconstrucción en el área de Miami:

1. El precio de compra se fija al momento de la reservación y este se mantiene hasta que la vivienda es entregada. Cuando la obra se concluye, el valor comercial del inmueble generalmente se ve incrementado, obteniendo así una ganancia por la valorización del mismo. En Miami los proyectos de preconstrucción tienen un rendimiento promedio de entre 25% y 30%

2. El pago del depósito para la compra, se puede realizar mediante cuotas, con lo cual el desembolso del dinero no es inmediato. Se acostumbra para estos depósitos que los developers* soliciten entre un 20% y un 50% del precio total del inmueble, fraccionado en un lapso de uno a dos años, dependiendo del tipo de propiedades que tenga el proyecto. 

Se ofrece un sistema de pago fraccionado en cuatro partes:
•   20% al momento del contrato. 
•   15% cuando se inicia la construcción. 
•   15% cuando llegue al techo del edificio  
•   50% restante se paga al momento de la entrega y cierre de la propiedad.

3. En la compra de propiedades en preconstrucción se cuenta con la ayuda de bancos o instituciones financieras aprobados por los developers del proyecto que facilitan el procesamiento y aprobación de los préstamos a largo plazo para cumplir con el pago restante de la propiedad adquirida en preconstrucción.

4. Otra ventaja de comprar en preconstrucción y en la medida que la propiedad se esta construyendo, el comprador puede proponer modificaciones a la propiedad, tanto en diseño como en acabados finales, conforme a sus necesidades, gusto y capacidad económica.

5. En Miami los developers están ofreciendo grandes incentivos para la compra en preconstrucción, como por ejemplo, mejoras en acabados finales, incluyendo alta tecnología para el hogar, colaboración monetaria al momento del cierre, puestos extras de estacionamiento, pagos de condominio y de alquiler garantizados y por adelantado, como es el caso del proyecto The Crimson en Edgewater, en donde el developer ofrece a los compradores, el pago por adelantado de dos años de renta para los que se afilian al Rental-Program.

6. Es un negocio rentable.


Por estas razónes recomendamos ampliamente la compra de preconstrucción en Mami para mayor información contáctenos!  


En Venezuela:

BEATRIZ FRATINI
BF&A
fratinibetty@hotmail.com
NOEL YEMES
INDALO ASESORES C,A
noelyemes@indaloasesores.com
MARIA RUBIANO
INDALO ASESORES C,A
mariarubiano@indaloasesores.com

En EEUU:

MAURICIO RODRIGUEZ  
TOP PRODUCERLUXURY 
Collection  Specialist
BERKSHIRE HATAWAY
Home Services
135 San Lorenzo Ave, Suite 150
Coral Gables, FL 33146
Off: 786.581.1400  Fax: 786.581.1449
Cell: 305.972.8531
Cell: +58.0414.775.0245 (Venezuela)
brokermauricio@gmail.com


sábado, 8 de agosto de 2015


Ya de lleno en el tema de los impuestos, de gran interés e importancia para el inversionista extranjero en Miami, es imprescindible hablar también sobre los impuestos municipales o Property Taxes.

Cada ciudad (o municipio) perteneciente a los condados que comprenden el área metropolitana de Miami, principalmente Miami-Dade y Broward, aplican diferentes tasas de impuesto anuales a todas las propiedades inmuebles ubicadas en su jurisdicción, sean residenciales o comerciales, e independientemente de que el propietario sea extranjero, ciudadano o residente legal americano, o si se trata de una empresa, sea ésta nacional o extranjera.  De hecho, el impuesto se aplica sobre la propiedad inmueble, no sobre el propietario, quien en consecuencia se hace responsable legal del pago respectivo.

¿Una tasa aproximada? Es difícil de precisar, pues varía de ciudad en ciudad. Como regla general calculamos el impuesto en alrededor del 2% del 80% del valor de la propiedad, fórmula puede darnos un número bastante aproximado. Los impuestos municipales son locales y van directamente a cubrir los gastos de la comunidad, como escuelas, servicio de bomberos, policía y orden público, así como vialidad, aseo y ornato de la ciudad. Cabe destacar que estos impuestos constituyen la principal fuente de ingresos de las municipalidades.

Los impuestos municipales son obligatorios.  Cada noviembre, todas las municipalidades envían la factura de Impuestos a la Propiedad correspondientes al año en curso, con plazo para pagarlo hasta abril del año siguiente. Es decir, los impuestos municipales se pagan por año vencido, con la ventaja de que si se cancelan antes del siguiente abril se gozará de un descuento, mayor mientras más temprano. Si no son pagados antes del vencimiento del plazo en abril,  el plazo máximo se extiende hasta finales de mayo. Si para entonces no han sido pagados, la ciudad podrá emitir un Certificado de Impuestos, medida que podría poner en peligro el derecho de propiedad del inmueble.

Por eso es muy importante incluir el pago de los impuestos municipales dentro de la estructura de costos de toda inversión inmobiliaria, lo que además representa una obligación moral en la contribución justa de los gastos del municipio y los muchos servicios públicos que éste presta a su comunidad.

Fuente RMR

INDALO ASESORES

INDALO ASESORES

CATEGORIAS

ARCHIVOS DEL BLOG

PAGINAS VISTAS

USUARIOS EN LINEA


Con la tecnología de Blogger.

Conoce Indalo Inmuebles

EMPRESAS DE SEGUROS

Seguros Caracas de Liberty Mutual Mercantil Seguros C.A. Banesco Seguros Estar Seguros Multinacional de Seguros

ÚLTIMOS TWEETS

FORMULARIO DE CONTACTO

foxyform